Control de calidad
El control de calidad permite realizar el seguimiento de las actuaciones realizadas y nos ayuda a valorar si se están logrando los resultados esperados
Métodos
Llevamos a cabo una toma de muestras representativa y estandarizada, ya que es importante realizar el proceso de toma de muestras siempre de la misma forma

El objetivo es detectar y corregir posibles focos potenciales de contaminación microbiológica. Así, para verificar la eficacia del procedimiento de limpieza y desinfección utilizamos:
- Luminómetro (ATP)
- laminocultivos (recuento colonias bacterianas, UFC)
- Toallitas o esponjas de toma de muestra (recuento colonias bacterianas, UFC)
- Tiras colorimétricas (dosificación y efectividad de biocidas)
- Papel hidrosensible (implementación de la técnica)
- Lectura directa de amoníaco




Resultados
Métodos | Valor de referencia |
---|---|
Después de sacar a los animales | 50E6 UFC/cm2 |
Lavado con agua fría | 20E6 UFC/cm2 |
Agua caliente + detergente | 1E5 UFC/cm2 |
Después desinfección | < 500 UFC/cm2 |
Favorable | Dudoso | No favorable | |
---|---|---|---|
desinf. en suelos (UFC) | 0 – 100 | 500 – 1000 | > 2500 |
desinf. en paredes, comederos y bebederos (UFC) | 0 – 10 | 50 – 100 | > 300 |
Enterobacterias (UFC) | 0 | 20 | > 50 |
Salmonella | Negativa | Negativa | Positiva |